Forum » General » El mercado se mueve menos que PIB español | Date | |
---|---|---|
Username
6494 msgs.
Golden Ball
|
EPMT dijo: Fuentes82 dijo: Lo dicho, llevo dos hilos buscando comprar y nanai de la china.. Lo alucinante es que en compras es donde no se mueve. No puedes comprar, por qué lo que buscas no se vende??? o se vende, pero a precios de escándalo, comparado con compras similares??? Editado por EPMT 13-12-2013 13:01 Andas ahí mi amigo, yo no quería pero voy a tener que clausular, me sale " algo rentable ".. :s |
13/12/2013 16:47 |
- Div/Gr | ||
Username
39546 msgs.
Golden Ball
|
kie 13 dijo: El problema es que hay managers que se creen que se van a hacer rico pero en la realidad... +1 PD: con el lastre que conlleva, tener una plaza más en plantilla. |
13/12/2013 17:08 |
牧师Яεαl City - Div3/Gr1 | ||
Username
2074 msgs.
Best scorer
|
nuriaangela dijo: Yo lo que haría precio de salida en todos los jugadores la mínima de similares y que sea el propio mercado que decida lo que vale.lo bueno de esto que las similares no bajarían Yo las ultimas ventas que hice fueron en subasta desde 0 euros. Es la unica forma de vender algo , y mas o menos , el precio final se queda razonablemente entre el de compras similares. lo que pasa es que hay gente muy avariciosa, que quiere enriquecerse a toda costa, y prefieren no vender antes que vender barato. |
13/12/2013 21:05 |
🦀Paticojos - Div2/Gr4 | ||
173 msgs.
Substitute
|
Bajo mi punto de vista, comentar q aparte de q el mercado esta supervalorado , existen otras caracteristicas siempre desde mi humilde opinion : Existen muchos equipos q estan muy acomodados , sabiendo q no pueden subir de categoria ni descender, eliminados de la copa , y participando en una privada con ánimo de lucro solamente ... Uno obserba el mercado y decide ... Ahorrar , entrenar y cuando llegue el final de temporada y principios de la otra ... Pues a comprar ... O vender según el caso, ya que el mercado decae y tienes donde elegir ... Ese es el gran handicap q obserbo ... En definitiva, y en conclusión ... Ahorrar, obserbar hasta enero ... Y que conste q busco y busco , pero te desesperas y te dejas llevar ... Soluciones ???????? |
14/12/2013 01:13 |
- Div/Gr | ||
Username
13469 msgs.
Golden Ball
|
Yo creo que hay gente que ve en el mercado la oportunidad de ganar dinero facilmente del tipo "burbuja inmobiliaria". Es decir, si hoy compro algo por 10 (+impuestos), voy a ponerlo en venta por 13 y así el gano un bueno % a mi dinero.... Pero claro, cada vez hay más oferta de jugadores buenos, con lo que el negocio ya no te sale, o sucede eso de "yo compro barato y vendo caro" (menuda chorrada de lema porque si todos pensamos asi.....). Quizás deberíamos todos plantearnos que el mercado YA NO ES EL SITIO donde ganar dinero facil y rapido, sino simplemente lo que su nombre indica: MERCADO, un lugar donde adquirir lo que necesito y vender lo que no. Cuando en casa necesito leche, pues voy al mercado, compro la leche que necesito y pago lo que vale. No le digo a la cajera del mercadona que me rebaje 10 céntimos. Pues lo mismo: si necesito un PO bueno, me tocará pagar lo que el mercado marque que vale. Habrá veces que me pueda aprovechar de la oferta del día sin IVA o cosas así, pero lo normal es pagar lo que cuesta el producto. No conozco a nadie que se haya hecho rica comprando leche del mercadona y vendiendola en el carrefour más cara..... En resumen: que se acabaron los tiempos en los que podías incrementar tu dinero rapidamente con el mercado. Ahora es poco a poco, ahorrando, y si acaso con algún juvenil que tengas la suerte de que te salga en la escuela. El mercado para adquirir lo que necesito a su precio. |
14/12/2013 01:17 |
🦀R. Ferrol - Div3/Gr14 | ||
Username
39546 msgs.
Golden Ball
|
petillo dijo: Yo creo que hay gente que ve en el mercado la oportunidad de ganar dinero facilmente del tipo "burbuja inmobiliaria". Es decir, si hoy compro algo por 10 (+impuestos), voy a ponerlo en venta por 13 y así el gano un bueno % a mi dinero.... Pero claro, cada vez hay más oferta de jugadores buenos, con lo que el negocio ya no te sale, o sucede eso de "yo compro barato y vendo caro" (menuda chorrada de lema porque si todos pensamos asi.....). Quizás deberíamos todos plantearnos que el mercado YA NO ES EL SITIO donde ganar dinero facil y rapido, sino simplemente lo que su nombre indica: MERCADO, un lugar donde adquirir lo que necesito y vender lo que no. Cuando en casa necesito leche, pues voy al mercado, compro la leche que necesito y pago lo que vale. No le digo a la cajera del mercadona que me rebaje 10 céntimos. Pues lo mismo: si necesito un PO bueno, me tocará pagar lo que el mercado marque que vale. Habrá veces que me pueda aprovechar de la oferta del día sin IVA o cosas así, pero lo normal es pagar lo que cuesta el producto. No conozco a nadie que se haya hecho rica comprando leche del mercadona y vendiendola en el carrefour más cara..... En resumen: que se acabaron los tiempos en los que podías incrementar tu dinero rapidamente con el mercado. Ahora es poco a poco, ahorrando, y si acaso con algún juvenil que tengas la suerte de que te salga en la escuela. El mercado para adquirir lo que necesito a su precio. ![]() |
14/12/2013 02:08 |
牧师Яεαl City - Div3/Gr1 | ||
Username
6494 msgs.
Golden Ball
|
Pues yo veo comprar barato y vender casi caro , eso si, siempre o casi siempre en los márgenes de similares. | 14/12/2013 09:06 |
- Div/Gr | ||
Username
78 msgs.
Rookie
|
Haber soy nuevo y lo único que puedo aportar en en base a lo que eh leído yo estudio A.D.E y el problema es que el mercado se les a ido de las manos por la excesiva regulación, tendrían que bajar mucho los tipos de interés del prestamos como al 1% al 2% y aumentar el ratio de cantidad de préstamo para que la gente se pueda animar a pedir un credito y asi comprar para que esto se anime,esta solucion la digo para evitar resett y desde mi mas o menos desconocimiento | 14/12/2013 16:24 |
- Div/Gr | ||
Fiscal
72288 msgs.
Golden Ball
|
claudio barragan dijo: Haber soy nuevo y lo único que puedo aportar en en base a lo que eh leído yo estudio A.D.E y el problema es que el mercado se les a ido de las manos por la excesiva regulación, tendrían que bajar mucho los tipos de interés del prestamos como al 1% al 2% y aumentar el ratio de cantidad de préstamo para que la gente se pueda animar a pedir un credito y asi comprar para que esto se anime,esta solucion la digo para evitar resett y desde mi mas o menos desconocimiento yo no he estudiado nada.pero la gente compra si le hace falta y si le hace falta no se fija en ese1 o2 por ciento,por lo menos yo Editado por nuriaangela 14-12-2013 16:28 |
14/12/2013 16:28 |
МℓТ Valladolid - Div3/Gr16 | ||
Username
39546 msgs.
Golden Ball
|
claudio barragan dijo: Haber soy nuevo y lo único que puedo aportar en en base a lo que eh leído yo estudio A.D.E y el problema es que el mercado se les a ido de las manos por la excesiva regulación, tendrían que bajar mucho los tipos de interés del prestamos como al 1% al 2% y aumentar el ratio de cantidad de préstamo para que la gente se pueda animar a pedir un credito y asi comprar para que esto se anime,esta solucion la digo para evitar resett y desde mi mas o menos desconocimiento El problema no es de dinero, el problema es de mucha oferta de jugadores, para la poca demanda. |
14/12/2013 16:43 |
牧师Яεαl City - Div3/Gr1 | ||