Go to page 1, 2, 3, 4
  Forum » Sugerencias » Votacion sobre la Noticia Date
Estais de acuerdo que el equipo que se recompre un jugador pierda ese dinero por ser una compra, es decir vaya para el banco de Striker y no para sus propias arcas?
Si
No
Indiferente
Username
4019 msgs.
Best scorer
Estoy totalmente de acuerdo contigo hombre, tu artículo estuvo muy bueno. NO soporto esa gente... cagones los llamo yo. 29/07/2010 01:24
  - Div/Gr
Username
31503 msgs.
Golden Ball
A veces, los jugadores de la escuela, salen con una clausula ridicula. Y si los renuevas, luego ya no podras negociar por ellos hasta la siguiente temporada. Sacandolos a subasta y recomprandolos, puedes ponerle una clausula, que prive del clausulazo y ademas, te permita venderlo mas adelante si necesitaras sitio o efectivo. 29/07/2010 09:15
  - Div/Gr
Username
180 msgs.
Substitute
tracas222 dijo:
Yo lo siento mucho por no estar deacuerdo, pero el precio de un jugador lo pone el vendedor, y está en su derecho de autopujarse.
Yo a quien veo que se autopuja, no le compro jugadores, pero creo que si se autopuja es porque ese jugador no lo quiere vender por ese precio, con lo cual es su jugador y él pone el precio, si no me gusta, me busco otro o negocio con otro manager. Es bastante facil.
Porque cuando es al revés, y ves un jugador en subasta mucho más barato de lo que está por mercado, nadie dice ni media y si puede se lo embolsa, no le mandas un mensaje al manager y le dices: "Eh tio, que ese jugador vale el doble!". De la misma manera que el manager puede poner la puja baja, puede subirla si lo desea, y ante el vicio de pedir, la virtud de no dar.

Editado por tracas222 28-07-2010 00:46


pues si no lo quiere vender por ese precio... tu mismo estas diciendo qe el vendedor pone el precio inicial de la subasta, es decir, hay algunos que se arriesgan y ponen a un PO(por ejemplo) de 63 y 20 años con el precio inicial de 0euros, pues igual, si yo quiero vender un central de la media qe sea por 90 millones, no pongo precio inicial 37 millones, pongo 90 millones....
29/07/2010 11:16
  - Div/Gr
Username
180 msgs.
Substitute
Fermi dijo:
En mi humilde opinión, creo que no se debería poder pujar en tu propia subasta. Lo suyo es pensar el precio de salida del jugador antes de ponerlo a la venta, en función de la necesidad de venderlo que uno tenga y de la calidad del jugador. Que tengo prisa, lo pongo barato, que puedo esperar, lo pongo más caro a ver si cuela y gano más dinero.

Porque el que un manager puje por tu jugador, y tú, en el afán de sacar más dinero por él, pujes también para exprimir al pobre manager que lo mismo ha pedido incluso un crédito para comprarlo, me parece un poco de usurero, la verdad. Apechuga con tu decisión del precio de salida que decidiste poner, y si crees que te has equivocado, pues para la próxima vez lo intentas hacer mejor.

Yo no me he encontrado nunca con un caso de estos, pero la verdad, no me haría mucha gracia intentar comprar un jugador, que si lo hago es porque pienso que lo necesito, y pagar más por él porque al dueño le apatecía pujar para sacarme la pasta. Es un "te pongo el reclamo del precio bajo, pero que sepas que luego te pego el palo cuando menos te lo esperas". Prefiero que me pongan el precio alto para darme cuenta desde el principio que no lo puedo comprar. Comercio justo, aunque sea sólo en este juego.

Un saludo

aqui dejo mi voto a favor, como ha dicho fermi "creo que no se debería poder pujar en tu propia subasta" y ya esta, tu solo preocupate de poner el precio y el dia qe se acabe la puja entras en striker, miras cuanto as sacado y a comprar un nuevo jugador o ampliar estadio, o accesorios o lo que sea
29/07/2010 11:24
  - Div/Gr
709 msgs.
MVP of the game
Pues lo que pueden hacer es dos tipos de subastas:

1. Como hasta ahora, donde cualquiera pueda pujar incluso por sus propios jugadores.

2. Una subasta alternativa light para lloricas a los que les da rabia ver como se les escapan jugadores-ganga a última hora. En este tipo de subastas todos los jugadores parten de un precio de salida 0 y el dueño no podrá pujar por él.

Y así todos contentos.
29/07/2010 11:36
  - Div/Gr
Username
8 msgs.
Cadet
rubencebu dijo:
Pues lo que pueden hacer es dos tipos de subastas:

1. Como hasta ahora, donde cualquiera pueda pujar incluso por sus propios jugadores.

2. Una subasta alternativa light para lloricas a los que les da rabia ver como se les escapan jugadores-ganga a última hora. En este tipo de subastas todos los jugadores parten de un precio de salida 0 y el dueño no podrá pujar por él.

Y así todos contentos.


No lloro porque se me escape algún jugador "ganga". No creo que lo que diga sea de lloricas, sino de pura lógica. Uno puede marcarse el farol de tener otro comprador que da más dinero por su jugador, tratando de apretarle al manager de turno para sacarle más dinero Pero eso se llama negociación, no subasta. Un subasta tiene un precio de salida, el cual se supone acorde con el objeto en venta y la situación del mercado, y que el dueño a meditado en función, también, de su necesidad monetaria.

Que luego uno se arrepienta porque se da cuenta de que podría haber sacado más dinero por él, es algo lógico y normal. Quizá debería existir alguna opción de cancelar la subasta aún habiendo pujadores en ella, perdiendo el dueño del jugador el dinero correspondiente a la puja más alta en ese momento en la subasta, a modo de penalización. De esta forma, no se queda sin jugador pero debe pensarse si hacerlo porque perderá el dinero.

Saludos

Editado por Fermi 29-07-2010 12:29
29/07/2010 12:28
  - Div/Gr
Username
252 msgs.
First-team player
No se puede asimilar las subastas a lo que ocurre en la realidad con los jugadores, pero pongamonos en el caso en el que yo tengo un cuadro, y necesito dinero por cualquier circustancia de la vida. Bueno pues decido acudir a una casa de subastas y ponerlo en subasta, necesito dinero por lo que le pongo un precio por el que seguro haya algun interesado, pero... el día antes de la subasta me encuentro con que mi tío II lejano por parte de mi abuelo, me ha dejado una herencia que te cagas, y yo mismo voy a la subasta por que ese cuadro me encanta.

Las subastas son así, cualquiera que tenga dinero puede acceder a ellas.

Otra reflexión es si el jugador que está en subasta no se pudiera saber que equipo lo vende, así el equipo que vende en la subasta podría pujar y tu no saber que él es con quien te estas picando.

La mecanica de las subastas es facil, tu marcate un límite y todo lo que pase ese limiete olvidate.
29/07/2010 13:07
  - Div/Gr
Username
8 msgs.
Cadet
Greo88 dijo:
No se puede asimilar las subastas a lo que ocurre en la realidad con los jugadores, pero pongamonos en el caso en el que yo tengo un cuadro, y necesito dinero por cualquier circustancia de la vida. Bueno pues decido acudir a una casa de subastas y ponerlo en subasta, necesito dinero por lo que le pongo un precio por el que seguro haya algun interesado, pero... el día antes de la subasta me encuentro con que mi tío II lejano por parte de mi abuelo, me ha dejado una herencia que te cagas, y yo mismo voy a la subasta por que ese cuadro me encanta.

Las subastas son así, cualquiera que tenga dinero puede acceder a ellas.

Otra reflexión es si el jugador que está en subasta no se pudiera saber que equipo lo vende, así el equipo que vende en la subasta podría pujar y tu no saber que él es con quien te estas picando.

La mecanica de las subastas es facil, tu marcate un límite y todo lo que pase ese limiete olvidate.


Ya, pero tú mismo lo estas diciendo: "el día antes de la subasta me dejan un pastón". Está claro que cualquiera que tenga dinero suficiente puede pujar, pero no es necesario que vayas a la subasta a pujar por él para recuperarlo, porque seguramente que puedas ir a la casa y decir que no lo quieres subastar, que no te hace falta. Y lo mismo, porque no tengo ni idea de estos temas, tienes que pagar una penalización a la casa de subastas porque ya lo tienen todo preparado.

Y cuidado, que esto lo único que va a hacer es que, probablemente, las subastas tengan un precio de salida superior porque nadie quiere vender perdiendo dinero, y eso no beneficia a nadie.

Que leches, esto es un juego y no tiene que ser fiel a la realidad en todo.

Saludos
29/07/2010 13:48
  - Div/Gr
Username
180 msgs.
Substitute
Greo88 dijo:
No se puede asimilar las subastas a lo que ocurre en la realidad con los jugadores, pero pongamonos en el caso en el que yo tengo un cuadro, y necesito dinero por cualquier circustancia de la vida. Bueno pues decido acudir a una casa de subastas y ponerlo en subasta, necesito dinero por lo que le pongo un precio por el que seguro haya algun interesado, pero... el día antes de la subasta me encuentro con que mi tío II lejano por parte de mi abuelo, me ha dejado una herencia que te cagas, y yo mismo voy a la subasta por que ese cuadro me encanta.

Las subastas son así, cualquiera que tenga dinero puede acceder a ellas.

Otra reflexión es si el jugador que está en subasta no se pudiera saber que equipo lo vende, así el equipo que vende en la subasta podría pujar y tu no saber que él es con quien te estas picando.

La mecanica de las subastas es facil, tu marcate un límite y todo lo que pase ese limiete olvidate.


me a gustado tu sencilla explicacion,no obstante, no me parece justo que algun llorica se autopuje solo para exprimir y estirar a los managers que queremos un juego sin trampas ni ventajas.
29/07/2010 17:25
  - Div/Gr
709 msgs.
MVP of the game
albertosa dijo:
Greo88 dijo:
No se puede asimilar las subastas a lo que ocurre en la realidad con los jugadores, pero pongamonos en el caso en el que yo tengo un cuadro, y necesito dinero por cualquier circustancia de la vida. Bueno pues decido acudir a una casa de subastas y ponerlo en subasta, necesito dinero por lo que le pongo un precio por el que seguro haya algun interesado, pero... el día antes de la subasta me encuentro con que mi tío II lejano por parte de mi abuelo, me ha dejado una herencia que te cagas, y yo mismo voy a la subasta por que ese cuadro me encanta.

Las subastas son así, cualquiera que tenga dinero puede acceder a ellas.

Otra reflexión es si el jugador que está en subasta no se pudiera saber que equipo lo vende, así el equipo que vende en la subasta podría pujar y tu no saber que él es con quien te estas picando.

La mecanica de las subastas es facil, tu marcate un límite y todo lo que pase ese limiete olvidate.


me a gustado tu sencilla explicacion,no obstante, no me parece justo que algun llorica se autopuje solo para exprimir y estirar a los managers que queremos un juego sin trampas ni ventajas.


El llorica no es el que autopuja, es el que se queja
29/07/2010 19:24
  - Div/Gr
     
Go to page 1, 2, 3, 4
2