Forum » Dudas y preguntas » sirve de algo la energia de los jugadores? | Date | |
---|---|---|
142 msgs.
Substitute
|
Saludos a los managers primeramente. Acabo de presenciar mi partido y tengo claro una cosa. A ver, uno construye una plantilla holgada para cubrir dos puestos por jugador o con variantes ( supuestamente para dar descanso a los titulares en ligas privadas, copa ... ). Lo q no puedo entender si juegas contra un equipo q no tiene energia desde principio del partido y corren mas q tus jugadores, recuperan posicion, te ganan en carrera ... Entonces concluyendo si no influye la energia , formo un equipo corto. , lo justo para las lesiones y con la barra de energia al maximo , total para q no se cansen y corran igual ... Y otro inciso, q te expulsen un DLD en el m. 7 ????? ... Saludos y si alguno se ofende pido disculpas .... | 08/06/2013 20:48 |
- Div/Gr | ||
Username
930 msgs.
MVP of the game
|
Lo de la energia no se como funcia exactamente,pero si alguno te gana se por velocidad pero al fin y al cabo algun momento se cnsaa e ira perdiendo posicion en el partido. Yo la temporada pasada hacia descansar a mis jugadores y con media 52 llegue a estar 5 wn la clasificatoria final,con 3 en la cola de media 75 y 60,esta temporada he abusado de la energia de mi plantilla y he perdido 2 partidoa importantes que ya casi me ha dejado fuera del ascenso,vi el partido y fueron muy bien pero en la segunda parte calleron como moscas... | 14/06/2013 23:12 |
- Div/Gr | ||
Moderator
18455 msgs.
Golden Ball
|
mikel71 dijo: Saludos a los managers primeramente. Acabo de presenciar mi partido y tengo claro una cosa. A ver, uno construye una plantilla holgada para cubrir dos puestos por jugador o con variantes ( supuestamente para dar descanso a los titulares en ligas privadas, copa ... ). Lo q no puedo entender si juegas contra un equipo q no tiene energia desde principio del partido y corren mas q tus jugadores, recuperan posicion, te ganan en carrera ... Entonces concluyendo si no influye la energia , formo un equipo corto. , lo justo para las lesiones y con la barra de energia al maximo , total para q no se cansen y corran igual ... Y otro inciso, q te expulsen un DLD en el m. 7 ????? ... Saludos y si alguno se ofende pido disculpas .... A igualdad de condiciones en 2 jugadores se nota la energía a la hora de disputar el partido, si juegas contra un equipo con 10-15 puntos más de media la energía no creo que sea clave para hacerle perder el partido. Un jugador de 93 de media aunque tenga la energía algo baja rendirá mejor que otro de 73 (por ejemplo), la energía merma algo el rendimiento de los jugadores pero no los deja "cojos". En cuanto a lo del DLD entrada por detrás cuando pierde el balón, seguramente no sea nada descabellado y encontraríamos cosas similares en partidos reales. Editado por @jerez23 15-06-2013 10:11 |
15/06/2013 10:11 |
Jerez Xtrem´s RCD - Div4/Gr16 | ||
Username
38259 msgs.
Golden Ball
|
la energía se nota mucho, pero debes conjugar otros factores como la media y el esfuerzo Respecto a las rojas, no te fijes ni el minuto ni el tipo de falta, es un cálculo probabilístico que, que se sepa, no tiene en cuenta ninguno de esos factores. |
15/06/2013 15:13 |
- Div/Gr | ||
23231 msgs.
Golden Ball
|
Dieguito90 dijo: la energía se nota mucho, pero debes conjugar otros factores como la media y el esfuerzo Respecto a las rojas, no te fijes ni el minuto ni el tipo de falta, es un cálculo probabilístico que, que se sepa, no tiene en cuenta ninguno de esos factores. mira mi partido de hoy, algunos de sus jugadores estaban secos en el minuto 45 y en el minuto 90 me gana en carrera a mis defensas y desde el minuto 75 tenia el esfuerzo en el 75% mas o menos, ya puedes tener la media que quieras que si no tienes energía no deberías de poder ni correr. |
12/08/2013 15:03 |
- Div/Gr | ||
Username
38259 msgs.
Golden Ball
|
Botaya dijo: Dieguito90 dijo: la energía se nota mucho, pero debes conjugar otros factores como la media y el esfuerzo Respecto a las rojas, no te fijes ni el minuto ni el tipo de falta, es un cálculo probabilístico que, que se sepa, no tiene en cuenta ninguno de esos factores. mira mi partido de hoy, algunos de sus jugadores estaban secos en el minuto 45 y en el minuto 90 me gana en carrera a mis defensas y desde el minuto 75 tenia el esfuerzo en el 75% mas o menos, ya puedes tener la media que quieras que si no tienes energía no deberías de poder ni correr. Estoy de acuerdo. El problema es que el factor esfuerzo es un tanto simplista. Me explico... cuando uno va ganando es normal que sus delanteros se guarden y bajen un poco el listón y los pelotazos a los que van... pero no creo que un defensa corra menos de todo lo que puede si va a la par con un tio que se va solo contra su portería, no? |
12/08/2013 16:25 |
- Div/Gr | ||